sábado, 25 de abril de 2009

Like a survival horror movie!

Calles vacías, los establecimientos cerrados, vendedores ambulantes haciendo su agosto con los tapabocas, el metro lleno de personas temerosas, las clínicas abarrotadas atendiendo a sus muchos pacientes en los patios... NO es una escena de una pelícual de survival horror, es la situación actual del DF.

Un motivo extraño me impulsa a retomar estas vainas chilangas. Como ya todos sabran por las noticias y periódicos, el DF se encuentra en una situación harto particular. A mi roomie y a mi nos acaban de echar de un Starbucks ya que por decreto presidencial deben cerrar los establecimientos hasta nuevo aviso y la próxima semana ni escuelas ni universidades estarán funcionando. ¿Por qué? Una epidemia de una efermedad nueva se está extendiendo por la ciudad.

Y es que en una ciudad tan populosa cualquier cosa que pueda contagiarse lo hará muy rapidamente. La Organización Mundial de la Salud acaba de establecer un centro de emergencia para monitorear y esperar el momento en que esto se convierta en una pandemia. Pandemia es una palabra que suena muy grande y grave y el clima de zozobra está en aumento. Lo que menos se quiere es que declaren a México en cuarentena eso no ayudaría con la sensación de inseguridad que ahora parece generalizada.

¿Qué hacer? Nada. Esperar que aquel jinete del apocalipsis no le de por hacer una vuelta muy larga sobre los cielos defeños y que aquello que están diciendo los conspiretas políticos, que nunca faltan, sea verdad: Que todo es una cortina de humo. Aunque los ya 80 muertos y 1300 y pico de enfermos parecen no sostener esa tesis que realmente resulta tranquilizante pero irreal.

¿Y qué haré yo? Pues estar más en casa que de costumbre. Y actualizar este blog con cada cosa que suceda. Para que ustedes, queridos lectores, conozcan un poco más de cerca que es eso de estar dentro de una emergencia sanitaria de escalas bastante grandes (como todo dentro del DF).

Queda la esperanza de que al menos la gripe esta (que parece ser una mezcla macabra entre fiebre aviaria, porcina y humana) no termine zombificando a diestra y siniestra, como en mi sueño de hace tres noches donde escopeta en mano debía abrirme campo entre calles atestadas de come-cerebros. Al menos allí era divertido.

Me despido entonces, desde dentro.

Cambio y fuera.


PD: Como algunos dicen que una imagen vale más que una entrada de 422 palabras (sí, las conte) ahí les va.. ¡Virgen del Agarradero!

Cortesía (no tan cortes y quizás atrevida) de El Universal.

4 comentarios:

Unknown dijo...

recuerda dispararles al cerebro David! y no esperes a que manifiesten síntomas! eso sólo funciona en las películas, empezá desde ya! a por una escopeta doble cañón y muchas municiones! ja y luego dicen que el rol y los viodeojuegos no sirven para nada!

Unknown dijo...

David! un abrazote. y si, es un horror movie como te dije solo ver a la gente con tapabocas. Seguro que todo va a estar bien.

ZERAUS dijo...

Me rememora la peste david, huye antes de que sea demasiado tarde.. ahora que todavia puedes. Me preocupa lo de starbucks a sus protagonistas por lo menos les permitian reunirse en el cafe; ojo con el desabastecimiento de articulos de lujo o aprende a enriquecerte con ellos.

Y a zombies no creo que llegue la cosa, lo mas que podria brindarte esta historia del DF es morir abatido por el desgaste de las rutinas diarias.

FlyT dijo...

Oh si. En últimas parece que ese fue el único y principal riesgo. Me libre de cualquiera, menos mal.

 

Amazing Counters
Free Printer Deals